El Arte en la Educación
Por Natalia Bennetts Cahue
Hoy en día, tenemos muchas instituciones educativas que nos ofrecen la posibilidad de llevar una clase de arte dentro del plan de estudios, la cual, en su gran mayoría, nos enseña a dibujar con el uso de distintas técnicas y las teorías sobre los artistas más importantes de éstas; lo que es entendido como “Arte en la educación”.
Pero se nos olvida que el arte también se conforma de la danza, la música, escultura, literatura, cine y arquitectura.
Cuando hablamos del arte en la educación, nos referimos hacia el arte como herramienta educativa, entendiendo que, por naturaleza los niños aprenden mejor por medio de éste, ya que les permite experimentar y usar sus sentidos para convertir un simple conocimiento en un aprendizaje significativo.
Desde pequeños, estamos acostumbrados a un sistema educativo reglamentado, donde tanto alumnos como maestros se ven obligados a seguir un temario que tendemos a memorizar y no a comprender. Por esto, los alumnos no desarrollan el pensamiento divergente, ese que les permite resolver problemas de distintas maneras y con el cual más adelante serían capaces de enfrentarse ante cualquier situación de manera creativa.
Está comprobado por medio de la psicología, pedagogía y neurología, que los niños con un pensamiento divergente desarrollado son los que sobresalen en todos los ámbitos, tanto intelectual como social, espiritual y físico. Esto es, porque el arte nos permite expresar nuestros sentimientos y entenderlos, así como también entender los de la gente que nos rodea, promoviendo así el respeto a la diversidad social y cultural.
Por lo mismo, es importante dejar de ver el arte como materia de dibujo y empezar a verlo como una oportunidad de desarrollar nuevas habilidades, potencializando la creatividad e imaginación del niño, preparándolo así para una vida adulta llena de nuevas posibilidades.
“La ciencia me ha enseñado a preguntar: ¿Por qué? … El arte me ha enseñado a imaginar y afirmar: ¿Por qué no? – George Bernard.
Bibliografía
Marisa Corte Ríos . (2010). Inteligencia creadora. México: Trillas.
USSEA. (2015). United States Society for Education Through Art. 18/03/15, de WordPress Sitio web: http://ussea.net
President´s committee on arts and humanities. (2011). Re-investing in arts education. Education Digest, 77, p. 25-35. 7p.
Harold M. Williams. (1991). The vital role of arts in education. Vital speeches of the day, 58, p. 284. 25/03/15, De EBSCO Base de datos.
Source: thisiscolossal.com
Comments (2)
Edna Watson
Thanks for always keeping your WordPress themes up to date. Your level of support and dedication is second to none.
Scott James
To link your Facebook and Twitter accounts, open the Instagram app on your phone or tablet, and select the Profile tab in the bottom-right corner of the screen.